Por Javi Criado.
Boxeo: Entrevista Javi Gallego Prada – Mánager y Promotor
Entrevista extraída de la web sillonbol.com en la que Javi Gallego Prada habla sobre la velada del próximo 1 de Abril, Barcelona vuelve a estar en pie de guerra, con una de las mejores veladas jamás realizada en la ciudad condal. Boxeadores de talla europea como Isaac “Real Chaca”, Sandor Martín o el siempre aclamado Javi García Roche, más conocido como “El Rey Chatarrero” se darán cita en el Pavelló Poliesportiu de la Vall d´Hebron. Pero el plato fuerte de la velada será para el catalán Juli “The Rock” Giner, que se enfrentará al púgil mexicano Mickey Román en un combate que supondrá para el ganador disputar el título mundial del peso súper pluma.
El próximo 1 de Abril, el boxeo catalán tiene una cita histórica, nada más y nada menos que el combate eliminatorio por la corona Mundial WBC disputado entre el púgil catalán Juli “The Rock” Giner y el boxeador mexicano Mickey Román. ¿Cómo afronta Gallego Prada la posibilidad de cruzar el charco, y disputar un título mundial en suelo americano?
Es un hecho que está a tan solo un combate con lo cual imagínate, tanto tiempo luchando por un sueño y verlo tan cerca hace que lo trabajemos con mucha ilusión y con muchas ganas la verdad.
La última vez que se disputó en Barcelona un combate de esta envergadura fue en 1935 cuando Josep Gironés se enfrentó al americano Freddie Miller. ¿Cuál crees que ha sido la evolución del boxeo a nivel local desde entonces?
Después del combate entre Gironés y Miller sí que hubo una época dorada del boxeo, incluso con títulos mundiales disputados aquí en Barcelona por Perico Fernández en el 75. En los años 80 hubo un bajón y el boxeo fue perdiendo protagonismo, y ahora estamos en el mejor momento a nivel deportivo de los últimos 30 años.
En la época de Josep Gironés, Barcelona era considerada como una de las capitales del boxeo a nivel Europeo. ¿Cuáles son las claves para que esto pueda volver a suceder?
El éxito en este tipo de eventos, tanto a nivel deportivo, ya que si Juli gana, disputará el título mundial, y si luego gana este, haría que los medios dedicasen más espacio al boxeo, que eso al fin y al cabo hace que un deporte exista o no exista, como a nivel organizativo ya que si el público responde y vemos que es viable organizar este tipo de eventos, es una apuesta que se puede ir repitiendo.
Visto el momento de salud del que goza el boxeo español, y sobretodo Gallego Prada, ¿Cambiaría los despachos por el ring si tuviese la oportunidad?
La verdad es que no. Si cambiase los despachos por el ring lo que tengo claro es que no podría dedicarle tanto tiempo al tema organizativo y no podríamos seguir con este estado de forma y esta regularidad que tenemos. Aunque parezca mentira, al tema organizativo se le tiene que dedicar muchas horas.
Y hablando de buena salud, ustedes cuentan ahora mismo con el campeón de Europa Juli “The Rock” Giner, con los aspirantes al título europeo en un futuro próximo Isaac Real “Chaca” y Abigail “Bebé” Medina, con el campeón de la Unión Europea Sandor Martín, con el campeón Mundial WBC Youth Jerobe “Chocolatito” Santana y con el inconfundible y carismático Javi García Roche alias “El Rey Chatarrero”. ¿Alguna vez se imaginó que reuniría tanto potencial?
No, la verdad es que no. Hemos llegado a tener 3 o 4 boxeadores de buen nivel. Hace 6 o 7 años estaban Jaume Pons, Sergio Blanco, Jorge Sendra o Paco Nohales que eran boxeadores que podían aspirar a disputar el Europeo, pero dar ese salto como están dando estos chicos con posibilidades de disputar un título mundial, es un hecho que ni en los mejores sueños.
Esto no es casualidad de un día, aquí se nota que se lleva trabajando mucho desde hace tiempo, haciendo las cosas bien y con constancia. ¿Alguna fórmula secreta?
Ninguna, simplemente es compaginar una disciplina en el entrenamiento, con una preparación física muy importante, eso te da un nivel competitivo muy alto, y luego a nivel organizativo cuidar las carreras de cada uno de los boxeadores y darles continuidad.
Ustedes están asociados con KO Verdún y Team Formento con el objetivo de hacerse más fuertes tanto unos como otros. ¿No cree que el boxeo español está necesitado de más acciones como esta?
El tema está en que nosotros manejamos la carrera de boxeadores de KO Verdún como es el caso de Sandor Martín y de Team Formento como es el caso de Jerobe Santana. Es un trabajo de colaboración, ellos se encargan de la preparación y nosotros les manejamos la carrera. Poco a poco el acto de promoción se está haciendo más conjuntamente y no individualmente como estábamos acostumbrados.
Volviendo a la velada del 1 de Abril, ¿Es este combate el más importante de la historia de Gallego Prada?
Sin duda, hasta ahora habíamos tenido 3 campeones de Europa, pero nos habíamos quedado ahí, a nivel europeo. Este es un combate que de ganarlo nos abre las puertas del título mundial sí o sí.
Mickey Román es un boxeador contrastado, de mucha experiencia, que ya ha peleado por el título mundial, y que llega con una excelente con una racha de 16 victorias consecutivas 15 de ellas antes del límite. ¿Cómo valoran al rival de Juli?
Sabemos que es un rival muy complicado, es un rival fuerte con muchísima experiencia y que va a exigir el cien por cien de Juli, pero también sabemos que Juli está preparado como nunca, tiene hambre, tiene ambición, sabe que es el combate de su vida y dará el cien por cien de sí mismo.
¿Creéis que este estilo mexicano, alocado, agresivo y siempre hacia delante, puede favorecer al boxeo inteligente que suele desarrollar Juli?
Sin duda, el boxeo de Mickey Román nos beneficia más que él que tiene Guillaume Frenois, el aspirante oficial al campeonato de Europa. A Juli la benefician más los boxeadores como Romain Jacob con quien se proclamó campeón de Europa, que no buscan el hueco, que tiran por tirar, que meten mucha presión y que descuidan mucho su defensa.
Es indiscutible que Juli se encuentra en un momento excepcional, tanto de forma como de confianza. ¿Qué es lo que más destacarías de él?
Su fortaleza mental, es un boxeador que aparte de tener un físico espectacular y una capacidad de sufrimiento muy alta, ha sufrido muchísimo en su carrera profesional, peleando contra rivales muy fuertes y arriesgando más de los que se debería arriesgar.
La velada coincide con el fin de semana del clásico, Barça vs Madrid. Es más que probable que se cuelgue el letrero de no quedan entradas. ¿Es esto un doble éxito, teniendo en cuenta el nulo apoyo tanto económico como institucional que sufre el boxeo?
Era la única manera de que esto saliera adelante, aunque suene triste, llenar el pabellón era la única forma de financiar este evento de coste elevadísimo, debido al nulo apoyo que tenemos de televisión prensa y patrocinadores.
Y hablando del clásico, está previsto que el combate que enfrenta a “El Rey Chatarrero” y Daniel Pérez Salido sirva como plato fuerte para “calentar” la velada, saliendo cada púgil con la camiseta de su respectivo equipo. ¿Asistiremos al enésimo espectáculo del Rey Chatarrero?
Sin duda. Javi es el carisma personificado, siempre vaya donde vaya nunca deja indiferente a nadie y el día 1 de Abril habrá espectáculo seguro tanto fuera como dentro del ring.
Desde Poli Díaz, ningún boxeador levantaba tanta simpatía entre los seguidores del noble arte, y mira que entre medio ha habido campeones mundiales como Javier Castillejo, considerado por muchos el mejor boxeador español de todos los tiempos. ¿A qué achacas la gran expectación que suelen levantar los combates del Rey Chatarrero?
A su personalidad, es un chico que mueve a mucha gente. La gran mayoría de la gente va a verle ganar, pero también hay gente que va a verle perder, su personalidad hace que lo adores o lo odies y también porque le gusta el combate a la corta distancia, lo cual hace que la gente disfrute más.
Parece que ingredientes no le faltan a la velada para que sea una de las mejores de los últimos años tanto en Barcelona como en el resto de España. ¿Qué le dirías a la gente para que por un día olviden el fútbol, el básquet o las motos y compren una entrada para asistir a la velada del próximo día 1 de Abril?
Que no se lo piensen, es un evento que va a tener un nivel boxístico altísimo, con boxeadores de taya europea y mundial. Es una velada que vamos a cuidar con mimo para que el espectáculo esté tanto fuera como dentro del ring y sobretodo es una oportunidad para la gente que normalmente no va al boxeo, pueda comprobar que el boxeo no es lo que la gente ha vendido, sino que es el deporte espectáculo más grande que se puede ver a día de hoy y que si finalmente van, van a disfrutar muchísimo.
La entrada Entrevista Javi Gallego Prada aparece primero en Noticias de KickBoxing K-1 Muay Thai y Boxeo|SpaceBoxing.